F. S. Bayas de goji ecológ. 120 gr.
F. S. Bayas de goji ecológ. 120 gr.
001800
Nuevo
Compruebe su código postal
Más
Bayas de goji desecadas de cultivo ecológico
Las bayas goji puede ser de los alimentos mejores para combatir el envejecimiento de las personas. Ha sido utilizada en china durante miles de años para mejorar la salud y la longevidad y es uno de los alimentos más denso en nutrientes sobre el planeta tierra, con su amplio rango de fitonutrientes, antioxidantes, vitaminas, y mucho más...
Se trata de una fruta deshidratada de un color rojizo y de pequeño tamaño, cuya forma recuerda a una pequeña cayena. Es un fruto delicado, por ello su recolección ha de ser cuidadosa para no dañarlo.
Tras su recogida sufren un proceso de desecado, ya sea al sol, la forma más tradicional y artesana de hacerlo, o de manera artificial. Este proceso facilita su comercialización, que como vemos, está siendo cada vez más común fuera de las fronteras chinas.
Su sabor resulta algo dulce de entrada, recordando a las pasas, pero con algún matiz de frutos rojos al final. Tras la ingesta de uno de los frutos, queda en el paladar su sabor característico durante largo tiempo.
El goji es un complemento ideal para quienes deseen:
mantenerse joven,
mejorar la vista,
regular tanto el sueño como el apetito,
cuidar los riñones y el hígado
y para sentirse mejor en general y tener energía.
Contraindicaciones:
Con medicamentos como el Sintron, para la diabetes y para la presión arterial. Si tienes alergia al polen, puede tener alguna complicación por la proximidad del fruto a las flores.
Sin embargo consumidas con moderación las bayas de Goji parecen ser seguras y tienen nulas contraindicaciones.
Uso:
Se deben tomar 15-30 gramos al día y en un yogur son exquisitas, ya que son algo duras y crujientes. También se pueden añadir a otros productos lácteos o mezclarlo con muesli
En ensalada o en batidos de frutas o vegetales. Puede consumirse realmente como como cualquier otra fruta seca como pasas u orejones, con lo que las posibilidades son infinitas.
También pueden ser rehidratadas mojándolas con un poco de agua y esperando hasta obtener un producto parecido a la baya original. Otra sugerencia es tomarlas en infusión como calmante.
Recetas:
http://canalcocina.es/receta/crema-de-bayas-de-goji
http://www.misrecetasdukan.com/galletas-bayas-de-goji/
http://www.innatia.com/s/c-frutas-propiedades-frutos/a-batido-de-bayas-de-goji.html
http://recetasdecocina.ideal.es/pastas/recipe/23-esparragos-con-baya-de-goji.html
http://www.saludcasera.com/recetas/ensalada-verde-con-bayas-goji-parmesano/
Las bayas goji puede ser de los alimentos mejores para combatir el envejecimiento de las personas. Ha sido utilizada en china durante miles de años para mejorar la salud y la longevidad y es uno de los alimentos más denso en nutrientes sobre el planeta tierra, con su amplio rango de fitonutrientes, antioxidantes, vitaminas, y mucho más...
Se trata de una fruta deshidratada de un color rojizo y de pequeño tamaño, cuya forma recuerda a una pequeña cayena. Es un fruto delicado, por ello su recolección ha de ser cuidadosa para no dañarlo.
Tras su recogida sufren un proceso de desecado, ya sea al sol, la forma más tradicional y artesana de hacerlo, o de manera artificial. Este proceso facilita su comercialización, que como vemos, está siendo cada vez más común fuera de las fronteras chinas.
Su sabor resulta algo dulce de entrada, recordando a las pasas, pero con algún matiz de frutos rojos al final. Tras la ingesta de uno de los frutos, queda en el paladar su sabor característico durante largo tiempo.
El goji es un complemento ideal para quienes deseen:
mantenerse joven,
mejorar la vista,
regular tanto el sueño como el apetito,
cuidar los riñones y el hígado
y para sentirse mejor en general y tener energía.
Contraindicaciones:
Con medicamentos como el Sintron, para la diabetes y para la presión arterial. Si tienes alergia al polen, puede tener alguna complicación por la proximidad del fruto a las flores.
Sin embargo consumidas con moderación las bayas de Goji parecen ser seguras y tienen nulas contraindicaciones.
Uso:
Se deben tomar 15-30 gramos al día y en un yogur son exquisitas, ya que son algo duras y crujientes. También se pueden añadir a otros productos lácteos o mezclarlo con muesli
En ensalada o en batidos de frutas o vegetales. Puede consumirse realmente como como cualquier otra fruta seca como pasas u orejones, con lo que las posibilidades son infinitas.
También pueden ser rehidratadas mojándolas con un poco de agua y esperando hasta obtener un producto parecido a la baya original. Otra sugerencia es tomarlas en infusión como calmante.
Recetas:
http://canalcocina.es/receta/crema-de-bayas-de-goji
http://www.misrecetasdukan.com/galletas-bayas-de-goji/
http://www.innatia.com/s/c-frutas-propiedades-frutos/a-batido-de-bayas-de-goji.html
http://recetasdecocina.ideal.es/pastas/recipe/23-esparragos-con-baya-de-goji.html
http://www.saludcasera.com/recetas/ensalada-verde-con-bayas-goji-parmesano/
30 Otros productos de la misma categoría
Últimos artículos en mi blog
No hay mensajes nuevos